Una gestión hídrica eficiente requiere de la colaboración intersectorial y comprensión de los involucrados entorno a los beneficios comunes
Descripción
La gestión hídrica mediante técnicas avanzadas de conservación es crucial en la lucha contra la escasez de agua. Sistemas inteligentes de riego, reciclaje de aguas grises y desalinización son ejemplos de cómo la tecnología puede optimizar el uso del agua, asegurando su disponibilidad sostenible para agricultura, industria y consumo humano, al tiempo que protege los ecosistemas acuáticos.
1.
Previo a la implementación de sistemas de gestión del agua, es necesario analizar el proceso y detectar fugas o perdidas del recurso, a fin de maximizar la eficiencia hídrica de los procesos.
2.
Asegurar contar con programas educativos constantes dirigidos a los colaboradores, de manera de generar buenas prácticas generales y complementarias a los sistemas de eficiencia hídrica.
3.
Involucrar a las comunidades locales en la planificación y decisión de proyectos hídricos, asegurando que las medidas adoptadas sean culturalmente apropiadas y sostenibles a largo plazo.
Datos cuantitativos
Sólo 55 de 181 países tienen información sobre actividades de generación, tratamiento y uso de aguas residuales
ONU, 2017
De los 37,868 millones de m3 de aguas residuales anuales, sólo un 11% es tratada a nivel mundial
Global Water Intelligence, 2023
Los retiros globales de agua dulce para la agricultura, industria y usos domésticos no dejan de aumentar, alcanzando un retiro de 3.9 trillones (m³) el año 2014
Our World in Data, 2015
Caso de éxito
Sistemas de gestión eficiente de agua en Barcelona
La gestión inteligente del agua, aplicada con éxito en Barcelona, utiliza tecnología IoT, análisis de datos y aprendizaje automático para optimizar el uso del agua. Esta solución innovadora enfrenta la escasez de agua agravada por el cambio climático y el crecimiento poblacional, logrando una reducción del 25% en el consumo de agua y mejorando la infraestructura hídrica. Ofrece monitoreo en tiempo real, identifica fugas, y promueve la educación en conservación del agua, evidenciando importantes ahorros de costos y avances en sostenibilidad.
Startups
Swirltex
Canadá – 2015
Su sistema único basado en patrones de flujo y flotabilidad separa los contaminantes, permitiendo una mayor tasa de producción y calidad del efluente, reduciendo significativamente la formación de incrustaciones en membranas.
Wase
Reino Unido – 2017
Filtro EMR (Reactor Metalogénico) que limpia el agua servida a bajo costo permitiendo la reutilización de las aguas servidas
Para la construcción de este insight agradecemos la participación de: Florencia Aguirre, Marietta Hernández, Felipe Barrera, Jorge Monsalve, Sofía Fuentes, Francisco León y Javier Iriarte