El desarrollo de una estrategia de tracking sostenible requiere de un registro de actividades y estandarización en la medición de emisiones
Descripción
El seguimiento sostenible en las cadenas de suministro mediante tecnologías como blockchain y IoT garantiza la transparencia y la trazabilidad de productos desde su origen hasta el consumidor final. Este nivel de visibilidad permite a las empresas y consumidores tomar decisiones informadas, apoyando prácticas éticas de producción y comercio, y contribuyendo a la lucha contra el trabajo forzado y la degradación ambiental.
1.
Mantener un registro claro y transparente de las emisiones generadas a lo largo del ciclo de vida del producto, lo que es esencial tanto para cumplir con regulaciones como para identificar oportunidades de reducción de la huella de carbono.
2.
Implementar pasaportes digitales de producto potenciados por tecnología blockchain para proporcionar un registro detallado y transparente del impacto ambiental de los productos a lo largo de su cadena de valor.
3.
Familiarizarse y prepararse para cumplir con el Mecanismo de Ajuste de Carbono en Fronteras de la UE, entendiendo cómo afectará a la exportación de productos hacia Europa y adaptando las prácticas de cadena de suministro en consecuencia.
Datos cuantitativos
Un 52% de las personas en Chile plantea que la sustentabilidad es un tema relevante a la hora de tomar una decisión de compra
SERNAC, 2022
El 70% de las y los encuestados en Chile indican que el mayor obstáculo a la hora de comprar productos sustentables es la falta de información
SERNAC, 2022
Caso de éxito
Confianza del consumidor con tecnología Blockchain
Herta, con más de 70 años de liderazgo en charcutería y valorada como la marca FMCG más popular en Francia, se asocia con Connecting Food para demostrar su calidad y cumplir promesas de marca a través de datos verificables. Utilizando blockchain para la trazabilidad y auditoría digital continua, Herta mejora la transparencia y confianza del consumidor, destacando su compromiso con la sostenibilidad y bienestar animal en su cadena de suministro.
Startups
Connecting Food
Brasil – 2017
A través de blockchain traza el origen de la comida y su autenticidad, entregando detalles de la cadena de producción a los usuarios a través del escaneo de un QR
Provenance
Reino Unido – 2013
Se especializa en proporcionar transparencia sobre la procedencia de los productos utilizando la tecnología blockchain, ayudando a las marcas a comunicar de manera fiable sus cadenas de suministro y prácticas sostenibles a los consumidores
Para la construcción de este insight agradecemos la participación de: Verónica Más, José Miguel Chapa, Valentina Fernández, Tomás Ugarte, Daniela Danioni, Sofía Fuentes, Francisco León y Javier Iriarte