Adoptar un enfoque integral, usar tecnologías de monitoreo e involucrar a la comunidad son esenciales para minimizar el impacto ambiental de las actividades extractivas
Descripción
Las técnicas extractivas sustentables, aplicadas en la minería y la explotación de recursos naturales, buscan minimizar el impacto ambiental y preservar la biodiversidad. Mediante el uso de tecnologías avanzadas y prácticas de rehabilitación de ecosistemas, estas técnicas aseguran que la extracción de recursos se realice de manera responsable, protegiendo los hábitats y promoviendo la conservación.
1.
Utilizar tecnologías de monitoreo y reporte espacial para evaluar y supervisar la vida silvestre, asegurando que las actividades extractivas no comprometan la biodiversidad.
2.
Implementar programas de restauración y rehabilitación de sitios después de la extracción de materias primas, con el objetivo de recuperar la biodiversidad y restaurar los ecosistemas afectados. Esto puede incluir la reforestación, la revegetación y la conservación de hábitats naturales.
3.
Involucrar a las comunidades locales en el proceso de planificación y gestión de las operaciones de extracción. Escuchar y respetar los conocimientos, tradicionales y las preocupaciones de las comunidades indígenas y locales.
Datos cuantitativos
Más de la mitad de los CEOs del sector minero mundial (53%) afirman que incrementar la sostenibilidad es una de sus principales prioridades para los próximos dos a tres años
IBM, 2023
En 2022, la deforestación del planeta aumentó un 4%, en comparación con 2021, con una pérdida de 6,6 millones de hectáreas de bosque
FDA, 2022
A partir de una muestra de 3.789 poblaciones evaluadas por el índice Planeta Vivo, se identifica que las principales causas de pérdida de la biodiversidad es la degradación del hábitat y explotación
WWF, 2018
Caso de éxito
Cortinas de burbujas para proteger la vida marina
Actualmente se utilizan cortinas de burbujas en el Mar del Norte para proteger la vida marina, como las marsopas, del ruido provocado por la construcción de parques eólicos. Esta tecnología crea una barrera de burbujas que amortigua el ruido, reduciendo su impacto sobre los animales marinos. Ha sido ampliamente adoptado en Europa y también está ganando terreno en EE. UU. y Taiwán, como parte de los esfuerzos para expandir la capacidad eólica marina y minimizar el daño ambiental.
Startups
Cornish Lithium
Reino Unido – 2016
Explotación sustentable de litio que aprovecha la energía geotérmica como fuente para la extracción del mineral, logrando producir litio cero carbono
Cambium Carbon
Estados Unidos – 2021
Extracción y producción consciente de madera desde árboles caídos y en mal estado
Para la construcción de este insight agradecemos la participación de: Florencia Aguirre, Marietta Hernández, Felipe Barrera, Jorge Monsalve, Sofía Fuentes, Francisco León y Javier Iriarte