Elegir wearables que respeten la comodidad y privacidad de los colaboradores es esencial para potenciar su uso y promover una cultura de prevención
Descripción
Gracias a su capacidad para monitorear en tiempo real los signos vitales de los trabajadores y las condiciones ambientales peligrosas, los wearables son esenciales para la prevención de accidentes laborales. Estos dispositivos pueden alertar sobre fatiga, estrés térmico, exposición a sustancias tóxicas y otros riesgos potenciales, promoviendo así un entorno de trabajo más seguro. Su implementación contribuye a una cultura de seguridad laboral proactiva, reduciendo la incidencia de accidentes y mejorando la salud general de los empleados.
1.
Identificar previamente los factores de riesgo en el lugar de trabajo para seleccionar la tecnología wearable adecuada que realmente contribuya a la prevención de accidentes.
2.
Elegir wearables que sean mínimamente invasivos y cómodos de usar para evitar el rechazo por parte de los empleados.
3.
Evaluar la infraestructura tecnológica existente para garantizar que sea compatible con los wearables. Esto incluye la conectividad, la capacidad de almacenamiento de datos y la seguridad de la red.
Datos cuantitativos
Un 83% de los contratistas de EEUU cree que los wearables mejoran la seguridad en el trabajo
IHRIM, 2023
El uso de wearables para supervisar la salud en el entorno laboral puede disminuir los gastos relacionados con salud, incluidas las consultas médicas y los medicamentos, generando un ahorro de entre 500 y 1,000 dólares por empleado cada año.
IHRIM, 2023
El año 2022, en Estados Unidos, la industria que experimentó el mayor número de lesiones fatales que podrían haber sido evitadas fue la construcción, seguido por transporte y almacenamiento
NSC, 2022
Caso de éxito
Tecnología portátil para la seguridad laboral en Walmart
El uso de tecnología portátil de seguridad ha contribuido significativamente a reducir lesiones en Walmart. la colaboración con StrongArm Technologies ha logrado una reducción de más del 64% en lesiones específicas. Desde la implementación de dispositivos como FUSE, el que es un sensor pequeño colocado entre los omóplatos, que permitió una disminución de lesiones ergonómicas del 65% en el primer año. Esta tecnología no solo ha mejorado la seguridad, sino que también ha creado una cultura de seguridad más fuerte y una mayor participación de los empleados en el programa.
Startups
StrongArm Tech
EEUU – 2012
Dispositivo que se pone en la espalda y monitorea las fuerzas que hacen los de trabajadores, entregando advertencias a los administradores para evitar conductas riesgosas y accidentes en espacios de trabajo
Two Reality
España – 2010
Lentes con realidad aumentada que entrega información útil sobre el trabajo y el entorno, sirviendo de asistente para los trabajadores
Para la construcción de este insight agradecemos la participación de: Pablo Gaete, Macarena Rojas, Nicolás Peirano, Marietta Hernández, Macarena Gamerre, Sofia Fuentes, Francisco León y Javier Iriarte