El éxito de la realidad virtual (RV) para la capacitación requiere de una estrategia pedagógica que se adapte a los colaboradores
Descripción
La realidad virtual redefine la capacitación profesional al ofrecer simulaciones inmersivas que facilitan el aprendizaje experiencial. Esta tecnología permite a los empleados practicar habilidades y procedimientos en entornos seguros y controlados, mejorando la retención de conocimientos y preparándolos mejor para situaciones reales. Su uso contribuye al desarrollo de una fuerza laboral más competente y adaptable, logrando resultados organizacionales mejores y en menor tiempo.
1.
Comunicar claramente los beneficios de la capacitación en RV a los trabajadores, enfatizando cómo esta tecnología puede beneficiarles directamente. Sin embargo, esta tecnología requiere adaptación ya que es un estilo diferente de aprendizaje.
2.
Realizar un análisis de costo-beneficio para asegurar que la inversión en tecnología de RV es viable y rentable a largo plazo, enfocándose en los impactos deseados como productividad y ahorro de tiempo.
3.
No resulta estrictamente necesario tener que invertir en el desarrollo de toda la experiencia virtual. Existen softwares “No code” que entregan las herramientas para crear las capacitaciones sin necesidad de saber programar.
Datos cuantitativos
La realidad virtual tiene un costo de hasta 52% menos que el de una sala de clases tradicional
PwC, 2020
Un 40% de los participantes reportan que los programas de capacitación utilizando realidad virtual incrementan su confianza en comparación con los entornos tradicionales
PwC, 2020
Los empleados que son capacitados mediante realidad virtual (RV) pueden aprender hasta cuatro veces más rápido que con otros métodos de aprendizaje
PWC, 2020
Caso de éxito
VR en Walmart para Mejorar Productividad
Walmart ha priorizado la capacitación de su personal a través de iniciativas como el Walmart Academy. Este programa ofrece una amplia gama de cursos, incluida la capacitación mejorada con realidad virtual (VR), para mejorar las habilidades y la confianza de los empleados. La capacitación en VR, disponible tanto en sucursales del Academy como en tiendas, proporciona escenarios realistas, como gestionar las aglomeraciones del Black Friday, que son difíciles de recrear en la vida real. Al invertir en tecnología VR, Walmart busca aumentar el compromiso, la retención y la productividad de los empleados, dándoles habilidades que pueden usar más allá de la empresa”
Startups
Virtual Speech
UK – 2016
Startup que mediante VR funciona como coach para diferentes habilidades poniendo al trabajador en situaciones simuladas con condiciones reales
Lepaya
Países Bajos – 2018
Plataforma que permite el desarrollo de conocimiento de los trabajadores usando diversas herramientas entre ellas VR
Para la construcción de este insight agradecemos la participación de: Macarena Rojas, Nicolás Peirano, Marietta Hernández, Macarena Gamerre, Sofia Fuentes, Francisco León, Javier Iriarte