Los proyectos de energía renovable deben evaluar su impacto medioambiental y ser evaluados con una mirada de largo plazo
Descripción
La transición hacia energías renovables es fundamental en la estrategia global de descarbonización. La solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica no solo ofrecen alternativas limpias a los combustibles fósiles sino que también aseguran una fuente de energía sostenible y económica a largo plazo, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y creando oportunidades de empleo verde.
1.
Antes de implementar proyectos de energías renovables, es crucial evaluar su impacto potencial en la comunidad local, así como en la flora y fauna, para minimizar las alteraciones ambientales y sociales.
2.
Desarrollar estrategias de mantenimiento que aseguren la eficiencia y efectividad a largo plazo de las instalaciones de energías renovables, como las plantas solares, donde la limpieza regular es esencial para mantener su rendimiento.
3.
Pensar continuamente en los modelos de economía circular y gestión de residuos, ya que varias de las tecnologías renovables (Paneles solares fotovoltaicos, BESS, Electrónica de Potencia, entre otros) poseen una vida útil menor a las tecnologías de generación convencionales, por lo que para mantener un nivel óptimo de generación requiere un recambio de estos elementos.
Datos cuantitativos
Se estima que la capacidad disponible de energía solar fotovoltaica al 2030 habría aumentado un 60% en 8 años
IEA , 2022
Si todos los proyectos presentados a la fecha se construyeran, el mercado de energías limpias en el mundo alcanzaría un valor de $790 BUSD al 2030
Deloitte, 2024
La cuota de energías renovables en la oferta energética mundial ha aumentado un 10% hasta casi el 30%. Entre los países destacados se encuentra Noruega con un 98,5%, Brasil con un 89,2% y Chile en octavo lugar con un 54,6 %
Enerdata, 2022
Caso de éxito
Usos de sistemas de almacenamiento de energía
El proyecto “La Morena” de Minera Poderosa, con un sistema BESS de 4MW y 8MWh en La Libertad, Perú, es un hito en la transición energética hacia lo renovable. Realizado por Novum Solar y Huawei, facilita el “peak shaving”, optimizando el uso de energía durante picos de demanda. Con una inversión de $5.5 millones y una vida útil de 16 años para las baterías, promete ahorros económicos y contribuciones ambientales significativas, marcando un precedente en minería sostenible.
Startups
Purpose Energy
Estados Unidos – 2007
Genera energía a partir de desperdicios, siendo útil en para procesos industriales
Celtic Rewables
Reino Unido – 2012
Energías renovables a partir de diversos desechos de uso cotidiano para procesos operativos
Para la construcción de este insight agradecemos la participación de: Florencia Aguirre, Marietta Hernández, Felipe Barrera, Jorge Monsalve, Sofía Fuentes, Francisco León y Javier Iriarte