La selección de tecnologías de reducción de emisiones va a depender del volumen a procesar, tipo de operación y meta propuesta, lo que debe ser trabajado con una mirada de largo plazo
Descripción
La captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CCS) es una tecnología emergente esencial para reducir las emisiones industriales de CO2. Implementada en plantas de energía y procesos industriales, la CCS puede capturar hasta el 90% de las emisiones de CO2, almacenándolas de forma segura en formaciones geológicas, contribuyendo significativamente a los esfuerzos de mitigación del cambio climático.
1.
El rol de las empresas al adoptar estas tecnologías en sus procesos, debiera ser proactivo y no esperar a que exista un marco regulatorio vigente, para tener un tiempo suficiente para adaptarse, diluir los costos, entre otros.
2.
La promoción de la construcción en madera como una forma de captura natural de CO2.
3.
Adoptar una perspectiva de largo plazo es fundamental para acelerar la adopción de la captura y almacenamiento de CO2, anticipando y preparándose para los desafíos futuros del cambio climático.
Datos cuantitativos
La captura anual de carbono alcanza una capacidad de más de 45 Mton de CO2
IEA, 2024
Actualmente hay más de 500 proyectos en distintas etapas de desarrollo para la captura, utilización y almacenamiento de CO2 en el mundo. Que se espera que para el 2030 capturen 125 Mton de CO2 al año.
IEA, 2024
Al 2022 existía una capacidad de captura de CO2 de 45 Mton al año. Se proyecta una capacidad instalada de aproximadamente 200 Mton al 2030, faltando aún un gap de 776 Mton para llegar a la carbono neutralidad.
EIA, 2023
Caso de éxito
Captura de CO2 bajo el Mar del Norte
El Proyecto Greensand, liderado por INEOS y Wintershall Dea, marca un avance significativo en la captura y almacenamiento de carbono (CAC), lo que demuestra la captura, el transporte y el almacenamiento exitosos de CO2 bajo el Mar del Norte danés. Este proyecto tiene como objetivo almacenar hasta 8 millones de toneladas de CO2 al año, contribuyendo significativamente a los objetivos de reducción de emisiones de Dinamarca.
Startups
Greenlyte
Alemania – 2022
Tecnología que captura CO2 del ambiente y lo transforma en H2 y O2
Cyanocapture
Reino Unido – 2021
Mediante cianobacterias captura CO2 y lo transforma en O2
Para la construcción de este insight agradecemos la participación de: Florencia Aguirre, Marietta Hernández, Felipe Barrera, Jorge Monsalve, Sofía Fuentes, Francisco León y Javier Iriarte