Las plataformas digitales permiten masificar y flexibilizar la capacitación para nuevos y modernos entornos laborales, basado en habilidades blandas y tecnologías del futuro
Descripción
En la era digital, el desarrollo continuo de habilidades es esencial para la empleabilidad. Plataformas de aprendizaje en línea y programas de capacitación ofrecen a los trabajadores la oportunidad de actualizar sus competencias y adaptarse a nuevos entornos laborales, asegurando su relevancia en un mercado laboral en constante evolución.
1.
Comunicar claramente a los trabajadores que la capacitación es una inversión en su desarrollo personal y profesional, destacando cómo esto puede enriquecer su carrera más allá de los beneficios inmediatos para la empresa.
2.
Al introducir nuevas tecnologías o metodologías, es esencial explicar los beneficios concretos para los colaboradores, como la simplificación de tareas, la mejora en la precisión y la eficiencia, y cómo estos cambios pueden facilitar su trabajo diario.
3.
Abordar la capacitación en habilidades blandas, reconociendo su importancia para la adaptabilidad, la colaboración y la innovación en el lugar de trabajo. Una estrategia útil puede ser integrar el apoyo de coachs especializados.
Datos cuantitativos
Un 73% de los trabajadores consideran las organizaciones son los principales responsables por el desarrollo profesional
Deloitte, 2020
Sólo un 16% de las organizaciones esperan hacer inversiones significativas en capacitación y aprendizaje los próximos tres años
Deloitte, 2021
Se presentan a continuación 10 habilidades críticas para el año 2025, donde se destaca el pensamiento analítico e innovación, las estrategias de aprendizaje y la resolución de problemas complejos.
Lepaya 2024, en base a World Economic Forum
Caso de éxito
Programa Amazon Upskilling 2025
Amazon lanzó “Upskilling 2025”, una iniciativa de $700 millones para mejorar las habilidades de 100,000 empleados en EE. UU. para 2025, ofreciendo programas como Amazon Technical Academy, Associate2Tech, y Machine Learning University, entre otros. La meta es equipar a los trabajadores con habilidades para roles más avanzados dentro o fuera de Amazon, en respuesta a la transformación tecnológica y la demanda de habilidades especializadas. Este enfoque en el desarrollo profesional busca mejorar la adaptabilidad y el crecimiento de la fuerza laboral.
Para la construcción de este insight agradecemos la participación de: Francisco León, Andrés Amenabar, Florencia Kobus, Fabiana Tarsetti, Fernanda Cortés, Sofía Fuentes y Javier Iriarte